Son muchos los que coinciden que el lanzamiento de ChatGPT fue el impulsor de la «era de la Inteligencia Artificial», debido a que este plataforma de IA, a pesar de no ser la primera, si que fue la que ofreció de manera gratuita las herramientas y capacidades de esta tecnología.
Fue a partir del lanzamiento de OpenAI que el resto del mundo comenzó a aplicar la IA, y ya no hablamos solo de chatbots impulsados por esta tecnología, sino que hoy en día detrás de cada nuevo invento, producto o plataforma hay algo de IA detrás impulsando alguna función que otra, porque sino parece que no es lo suficientemente novedosa.
A pesar del aumento de competencia, ChatGPT sigue siendo la IA más popular y famosa del mundo, y cada día millones de usuarios se conectan a ella para todo tipo de tareas y acciones, sin embargo, lo que muchos no tienen en cuenta es que este chatbot recopila muchísima información sobre nosotros y lo que hacemos en ChatGPT para entrenar a la IA y que dé mejores resultados.
Una rata gigante recibe el
Guinness de los récords por su detección de minas antipersonales en Camboya
Ver Más
Por un lado esto puede sonar a que estás contribuyendo con el avance de la IA, y en parte eso es así, lo que pasa es que OpenAI está ganando millones de euros con tu información mientras que pone en cierto riesgo tu privacidad e información personal. Por esa razón, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) están recomendando desactivar la función que permite a la IA usar y entrenarse con tu información, y en este artículo te vamos a explicar los pasos a seguir.
Cómo evitar que ChatGPT use mis datos
Da igual si tienes la versión gratuita o de pago, ya que OpenAI usa la información de todos para «mejorar la precisión y la capacidad de los modelos, mejorar el rendimiento general, las respuestas y la seguridad de la IA» a su vez, aseguran que no usan tus datos para fines de marketing ni para crear perfiles publicitarios sobre ti, pero mejor prevenir que curar, y para ello debes desactivar la función de «Mejorar el modelo para todos».
Pasos a seguir:
- Abre tu cuenta de ChatGPT, haz clic en la foto de tu perfil (arriba a la derecha) y selecciona Configuración.
- Entre las opciones selecciona la de Controles de datos.
- Y después desactiva la casilla que indica Mejorar el modelo para todos.
Una vez hecho esto, tu histórico de conversaciones se mantendrá, pero la IA dejará de entrenar a su IA con tus datos, aun así seguirán recopilando algunos datos personales por motivos operativos, de seguridad y legales.