a ministra de Coordinación de la provincia de Córdoba explicó en la apertura de la edición 2023 de Nplay Cono Sur que la clave del proyecto político local es la creación de empleo y aseguró que para alcanzar los niveles esperados “trabajamos en la reconversión de nuestra matriz productiva buscando esquemas con alto agregado de valor. La tecnología tiene un rol trascendental”.
“Córdoba tiene ciertas ventajas comparativas, gracias a su entramado productivo diversificado, con mucha participación de empresas”, señaló la funcionaria, quien destacó el complejo científico tecnológico local, la generación de políticas en interacción público privada, y el peso específico de la Economía del Conocimiento en función del desarrollo provincial, entre varios temas.
“El Estado debe generar ciertas condiciones que son indelegables para poder atraer inversiones y consolidar las ya existentes”, opinó Rivero. “Como dice el gobernador (Juan Schiaretti), tanto mercado como sea posible, tanto Estado como sea necesario».
En esa línea, ponderó el esfuerzo de la administración cordobesa para dar previsibilidad a partir de los marcos normativos, la infraestructura básica y la formación de los recursos humanos y subrayó la vigencia de la Ley de Promoción de la Industria y el Desarrollo de Clústeres, con incentivos fiscales a la creación de empleo; el Plan de Conectividad Córdoba, que propone una red de fibra óptica propia; y la existencia de la Agencia Córdoba Conectividad.